Escurreplatos Cooking-couple
Cooking-couple es un elemento de cocina con una doble funcionalidad.Es al mismo tiempo escurreplatos y macetero.
Financiación requerida: 1000 €
Breve descripción del producto
Cooking-couple es un elemento de cocina con una doble funcionalidad.
Es al mismo tiempo escurreplatos y macetero, donde poder cultivar pequeñas plantas aromáticas yespecias mediante el aprovechamiento del agua que gotea de la loza recién fregada.
Ideado como una solución inteligente al aunar en un solo elemento dos productos diferentes, permitehacer un mejor uso del espacio en la cocina, a la vez que aporta un toque de originalidad y color,al estar disponible en diferentes combinaciones cromáticas.
Tras esta idea se esconde una importante impronta de eco-diseño, que no solo se ve reflejado en lafuncionalidad del producto, si no también en todo el proceso de desarrollo del mismo, desde la faseinicial de concepto a su producción, donde mediante un perfecto diseño y planificación del procesode moldeado se consiguen niveles de material sobrante mínimos.
El auge de los productos bio, unido al aumento de prácticas como el auto-cultivo, especialmente enáreas urbanas, hacen de Cooking-couple una elección realmente práctica.
Usos y funciones
Desarrollado para el ámbito doméstico, Cooking-couple se basa en el concepto del eco-diseño.
El agua sobrante que gotea de los platos recién fregados actúa como riego a las pequeñas plantascultivadas en la base. Todo ello es posible gracias a un sencillo sistema de canalización que permiteaprovechar est agua.
Por otra parte, un módulo de iluminación artificial aporta el calor y luz necesarios para su normalcrecimiento.
El diseño permite el secado de diferentes elementos de cocina tales como platos, vasos o cubertería,así como utensilios de mayor tamaño como son ollas y sartenes.
La base de cultivo, con capacidad para entre 3-4 plantas, permite crecer diferentes variedades depequeña altura y de raíz corta, como podrían ser orégano, perejil, albahaca o baby-zanahorias.
Público objetivo
Ideado en un principio para un público joven, se vio más tarde la posibilidad de ampliar el espectrocreando un modelo familiar, de mayor tamaño, adaptándose así al día a día de un hogar con unmayor número de miembros.
Una pareja joven, independiente y soñadora es el primero y principal grupo.Con una edad comprendida entre los 20 y 30 años y con un nivel económico medio-bajo, compartenuna vivienda de alquiler y buscan un hogar confortable, acogedor y limpio que mantienen a basede esfuerzo y constancia.
Por otra parte, el modelo familiar va dirigido a un público de mayor edad, asentado laboral y económicamente,que busca en el producto esa pizca de satisfacción que les aporta cuidar su pequeñocultivo.
Autores
Ana Núñez Ares
Titulada en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial por la Universidade da Coruña en el año 2012.
Durante el periodo académico realizó proyectos en colaboración con el Colegio Oficial de Joyerosde Galicia y con la empresa de automoción SEAT S.A.
Actualmente cursa 4º de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto endicha universidad.
Alejandro González Varela
Titulado en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial por la Universidade da Coruña en el año 2012,realizando el Proyecto Fin de Carrera en la Folkwang Universität der Künste, Essen, Alemania.
Durante el periodo académico realizó proyectos en colaboración con el Colegio Oficial de Joyerosde Galicia, colaborando posteriormente con la empresa Ardentia en la realización de una nuevacolección de joyería.
Actualmente cursa el último curso de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, a la vez que realiza prácticas como diseñador en C&A, Düsseldorf, Alemania.
Ariadna Rodríguez Tesouro
Titulada en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial por la Universidade da Coruña en el año 2012.
Durante el periodo académico realizó proyectos en colaboración con el Colegio Oficial de Joyerosde Galicia y con la empresa de automoción SEAT S.A.
Actualmente cursa 4º de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto endicha universidad.
Así mismo, desde el pasado mes de noviembre realiza un contrato de prácticas en la empresa SEAT S.A. (Barcelona).
Rodrigo Vázquez Iglesias
Titulado en Ingeniería Técnica en Diseño Industrial por la Universidade da Coruña en el año 2012.
Durante el periodo académico realizó proyectos en colaboración con el Colegio Oficial de Joyerosde Galicia y con la empresa de automoción SEAT S.A.
Cursando actualmente el último año de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo delProducto en dicha universidad.
Prácticas en SEAT S.A. (Barcelona).
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
30 otros productos de la misma categoría:
-
Juiself
-
KIOSKO
Quiosco para stand de ferias. Finanaciación requerida: 1000 €
-
Stepping-Bike
Una bicicleta con propulsión. Finanaciación requerida: 1000 €
-
MOVO
Mobiliario infantil para divulgación medioambiental. Financiación requerida: 1000€
-
MediCal
-
Bubblefresh
-
Mariña
-
STrike
-
Stands Modulares
Es un stand que se puede trasladar y montar facilmente. Financiación requerida: 1000€
-
Mesa de Centro
-
Serene
-
ebkie
-
Macetas Hidropónicas...
-
Termo Turbo Tupper
-
Mobiliario terraza
-
TPi
-
Termo Sfero
-
Sukk
Mueble de descanso para aeropuertos y estaciones de tren y autobús. Financiación requerida: 1000€
-
Shopping Up
-
Pop Up Store
Tienda efímera utilizada para branding en empresas. Financiación requerida: 1000€
-
Little Beep
-
Baño Ecológico B-Eco
Sistema de baño compacto con reciclaje de aguas grises. Financiación requerida: 1000€
-
Urecy - Módulo de...
Mueble de cocina en el cual se ocultan los accesorios de limpieza. Financiación requerida: 1000 €
-
Trisquel
-
HawkEye
-
"GROWY FRIEND"
-
Market Box
-
Rotating Shelf
-
Puesto Ofimático A-PPI
Puesto ofimático para espacios de libre acceso. Financiación requerida: 1000 €
-
Silla Rumples