Descripción del producto:
Nuestro producto es un nuevo concepto de Pop Up Store, una tienda efímera de última tendencia con múltiples posibilidades utilizada para branding en empresas. Cumple con las siguientes características técnicas:
El entorno. Es personalizable gracias a su pared lisa interior (PLADUR) y su revestimiento exterior de Corian Blanco. Este material es a prueba de vandalismos, permite dar un margen de elección al cliente, escoger la combinación que crea más apropiada, ytiene una facilidad de limpieza innovadora. Techo y paredes de madera de abedul.
Carácter móvil. Construcción geométrica pura, de esquinas redondeadas, ligeras ya decuadas para ser transportable en trailers cuyo ancho ronda entre los 2.5m. Además en ese carácter móvil tiene en cuenta el consumo y necesidad de toma decorriente móvil también. Líneas simples.
Carácter atemporal y efímero. Pop Up Store, así se define “Aparece y desaparece”. Por ello las formas atemporales, limpias, pero que a su vez puedan ser decoradas y personalizadas con facilidad por parte del comercio, así como que se fácil también de eliminar esa decoración para otra nueva. Los materiales y distribución de la tienda contribuyen a ello.
Distribución del espacio. Zonas requeridas. Su espacio no es de grandes dimensionesdebido a lo citado en el aparatado de “Carácter móvil”, por ello es lo más funcionalposible. Así dispone de una zona de escaparate, y otra zona enfocada a la tienda ensí. La zona acristalada favorece a la sensación de amplitud.
Autosuficiencia. Los paneles solares abastecen los LED´s incorporados junto con otras necesidades de energía. (bioconstrucción).
Funciones y usos previstos:
Esta versatilidad y posibilidad de cambio no se podría llevar a cabo en un establecimiento convencional debido a los elevados costes de acondicionamiento del local. No se trata de una tienda permanente sino que se adapta a la coyuntura económica actual. Ha revolucionado especialmente el mundo de la moda cumpliendo su objetivo: montar, impresionar, vender y desmontar, pero puede ser aplicable a cualquier tipo de producto/servicio. Se trata de una nueva forma de atraer al consumidor. Su flexibilidad es sin duda la clave de su éxito. Las marcas determinan el uso que le quieren dar. Se suelen desarrollar en los momentos más interesantes del año. Esta estrategia de marketing tiene grandes ventajas y, si se realiza correctamente, pocos riesgos:
1.- Te permite acercarte a tu cliente directamente sin necesidad de pasar por un “intermediario”
2.- Lo haces en el mejor momento para el consumo de tu producto – marca
3.- Te aseguras un emplazamiento privilegiado con una gran afluencia de un público que puede ser afín a tu marca
4.- Lo puedes rodear de la estrategia de relaciones públicas que precises: hacer algo muy exclusivo en donde sólo se acceda por invitación, convertirlo en algo masivo si lo acompañas de una potente campaña de comunicación / publicidad…
5.- Controlas la inversión desde el primer momento y consigues un “punto de venta” aun precio moderadamente accesible.
Además presenta una oportunidad para aquellas marcas que necesitan llamar la atención pero que no disponen de medios suficientes, que no se pueden permitir abrir una tienda al uso en la zona donde más se vende. Podría sustituir a tipos de negocio como:
Bajos comerciales.
Centros comerciales y de recreo.
Stands y ferias de ventas y exposiciones.
Actuales Pop-up Stores.
Público objetivo:
El usuario sería un individuo (ya hombre o mujer) de entre 20 y 40 años, emprendedor, dinámico, espontáneo, con capacidad de reinvención de mente despierta y prolífica, interesado por la actualidad y dedicado al mundo del comercio. Para éste resultaría realmente atractiva la posibilidad de llevar a cabo sus planes de negocio de una forma rápida y sencilla, sin necesidad de grandes capitales ni dificultades para transformar sus proyectos o cerrarlos para dar paso a nuevas ideas.
Este perfil de consumidor buscaría un espacio en el que poner en marcha sus propuestas de mercado, lo que desde hace tiempo se viene conociendo con el nombre de “pop up store”, y que tanto crédito está tomando especialmente en este período de crisis. Bajo este llamativo nombre se encuentra la idea de un establecimiento modesto que cumpla de forma básica y efectiva con la configuración de una relación de compra-venta directa que ponga a disposición porun tiempo limitado (meses, días o incluso horas) productos novedosos, stocks, etc.
Así pues, cabe comprender el gran atractivo de nuestra propuesta dada la cruda coyuntura en que nos encontramos económica y laboralmente. La facilidad para emerger o desaparecer con tanta fugacidad y fluidez impulsa la creación de empleos y la reactivación de las actividades económicas.
Por otra parte, el potente llamativo del propio concepto en sí contribuye a la campaña de marketing. Es por eso que están muy presentes en este usuario ideas como: novedad, movilidad, simplicidad, usabilidad, instantaneidad,...entre muchos otros.
Para éste perfil de usuario el dinamismo es una cuestión fundamental, de modo que el producto que ofrecemos es totalmente afín a su carácter y planteamientos. Sin grandes quebraderos de cabeza, el arrendador puede montar y, tras un periodo razonablemente corto, desmontar a conveniencia su empresa; habiendo ya experimentado sus posibilidades y tanteado sus perspectivas de futuro.
Autores:
Sara Martínez Dieste
Grado en ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Zulima Morais López
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Aldara Varela Martínez
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Alexandra Vila Figueiras
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
Aleksandra Ziółkowska
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
30 otros productos de la misma categoría:
-
Juiself
-
KIOSKO
Quiosco para stand de ferias. Finanaciación requerida: 1000 €
-
Stepping-Bike
Una bicicleta con propulsión. Finanaciación requerida: 1000 €
-
MOVO
Mobiliario infantil para divulgación medioambiental. Financiación requerida: 1000€
-
MediCal
-
Bubblefresh
-
Mariña
-
STrike
-
Stands Modulares
Es un stand que se puede trasladar y montar facilmente. Financiación requerida: 1000€
-
Mesa de Centro
-
Serene
-
ebkie
-
Macetas Hidropónicas...
-
Termo Turbo Tupper
-
Mobiliario terraza
-
TPi
-
Termo Sfero
-
Sukk
Mueble de descanso para aeropuertos y estaciones de tren y autobús. Financiación requerida: 1000€
-
Shopping Up
-
Little Beep
-
Escurreplatos...
-
Baño Ecológico B-Eco
Sistema de baño compacto con reciclaje de aguas grises. Financiación requerida: 1000€
-
Urecy - Módulo de...
Mueble de cocina en el cual se ocultan los accesorios de limpieza. Financiación requerida: 1000 €
-
Trisquel
-
HawkEye
-
"GROWY FRIEND"
-
Market Box
-
Rotating Shelf
-
Puesto Ofimático A-PPI
Puesto ofimático para espacios de libre acceso. Financiación requerida: 1000 €
-
Silla Rumples