Plan Industrialización TPi
TPi es una mesa táctil multimedia que revolucionará la manera de jugar en todos los casinos del mundo. Integra la tecnología multitactil Microsoft Surface que permite hasta 8 jugadores simultáneamente sobre la mesa además de reconocer objetos posados sobre su superficie
Descripción:
TPi es una mesa táctil multimedia que revolucionará la manera de jugar en todos los casinos del mundo. Integra la tecnología multitactil Microsoft Surface que permite hasta 8 jugadores simultáneamente sobre la mesa además de reconocer objetos posados sobre su superficie. La mesa esta concebida para poder practicar cualquiera de los juegos habituales de un casino, ya sea de manera de totalmente virtual, o de manera tradicional, incluyendo una ruleta o bajando la superficie de la pantalla de manera totalmente automática, creando una pared perimetral que permite jugar con dados reales. El entorno multimedia que desarrolla la mesa permite jugar de una manera totalmente digital, sin fichas, cartas, dados o crupier, o al modo totalmente tradicional, con crupier, cartas, ruleta y dados reales que no desvirtuará la esencia del juego, pero que permitirá jugar contra jugadores de otras mesas, en otros casinos o desde su propia casa mediante una simple conexión a internet.
TPi permite de manera sencilla cambiar de juego o alternar diversos modos de juego. Con un simple toque sobre la pantalla podremos cambiar el "tapete" y pasar de Black Jack a los dados, sin tener que cambiar de mesa, podremos utilizar crupier o no, podemos agregar jugadores de otras mesas u otros casinos, planificar cada noche las zonas de juego en la sala sin tener que mover ningún elemento de mobiliario, en fin, multitud de posibilidades a nuestro alcance.
Usos y funciones previstas:
TPi está especialmente desarrollada para el mundo de los casinos y los juegos de azar, sin embargo, cabe la posibilidad de plantear otros entornos potenciales de uso debido a su gran versatilidad.
Dentro del mundo de los juegos de mesa, ya sean tradicionales, como las damas o el parchís o más complejos como el ROL o los juegos de estrategia, TPi podría dar una vuelta de tuerca creando escenarios virtuales, con audio y video (incluso 3D) adaptados al tipo de juego. De esta forma estaríamos a medio camino entre un juego de ordenador y un juego de mesa tradicional, una nueva forma de jugar que permitiría desarrollar por ejemplo, grandes batallas entre ejércitos, con animaciones y efectos 3D que llevarían a un juego como el RISK a un nivel superior.
Público objetivo:
TPi es un producto pensado exclusivamente para la práctica de juegos de apuestas. Su público objetivo se centra en todos los casinos del mundo y especialmente en los casinos con sede física y online. Su capacidad de integración entre jugadores sentados a la mesa y jugadores online desde otros casinos o desde su propia casa aporta un "plus de realidad" sobre todo para los jugadores online, ya que estarían jugando desde su casa con una baraja y un crupier reales.
Tal y como hablamos anteriormente este tipo de producto puede orientarse a otros sectores minoritarios (en comparación con el auge de los casinos) como puede ser el mundo de los juegos de mesa o las ferias del comic. Anualmente se llevan a cabo numerosas ferias por todo el mundo que podrían estar interesadas en utilizar este tipo de producto para ofrecer una nueva experiencia de juego.
Autores:
Alexander Blanco López
INGENIERO TÉCNICO EN DISEÑO INDUSTRIAL titulado por la Universidade da Coruña. Actualmente realizando la actualización a la titulación europea de GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO.
Proyecto de final de carrera Concept Furniture – El Mueble del Futuro. Desarrollado en colaboración con el CLUSTER DE LA MADERA DE GALICIA.
Proyecto de desarrollo de nuevas propuestas para puertos deportivos en colaboración con RONAUTICA.
Proyecto de desarrollo de nuevas propuestas para puertas y sistemas de fijación en colaboración con PORTADEZA.
Proyecto de desarrollo de nuevas propuestas para objetos de cerámica en colaboración con SARGADELOS.
Empleo:
Jefe del departamento de ingeniería y Project Manager desde hace 3 años en GENESAL, una empresa dedicada a la fabricación de grupos electrógenos diesel en potencias que van desde los 10 hasta 2500KW.
Fabián Millán Hernández
Actualmente realiza el curso puente para la obtención del título de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial en la Universidade da Coruña.
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la UDC( Universidade da Coruña) 2011.
Realización proyecto "Future Concept cars 2011" en colaboración con SEAT automoción.
Realización proyecto "Nuevos conceptos para WOWEE ONE PORTABLE SPEAKER 2010" en colaboración con SFX Technologies.
Daniel Rodríguez Vega
Fecha nacimiento: 3 de Marzo de 1986
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial (Universidad de la Coruña)
Actualmente estoy llevando a cabo el curso puente para la obtención del título de Grado en Ingeniería en
Diseño Industrial en la Universidad de la Coruña
Luis Vidal Cainzos
Na actualidade, deseñador de mobles en kit e infografía e marketing relacionada con estes. Cursando estudios na UDC de "Grao en Enxeñería en Deseño e Desenvolvemento de Producto".
Colaboración no desenvolvemento de software informático para o deseño de armarios a partir dun sistema prediseñado de pezas de madeira técnica (2007-2009)
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial (2002-2006)
Colaboración no proxecto "Concept Furniture" (EUDI-Cluster da Madeira de Galicia, 2006)
Colaboración no proxecto de "Novas Solucións para Portas" (EUDI-Portadeza, 2005)
Colaboración no proxecto "Novas Aplicacións para Productos en Cerámica" (EUDI- Sargadelos, 2004)
No hay comentarios de clientes por ahora.
Solamente los usuarios registrados pueden introducir comentarios.
12 otros productos de la misma categoría:
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...
-
Plan Industrialización...